Inmersiones de buceo en Menorca
Puntos en los que realizamos inmersiones en Menorca
Descubre los variados destinos del fondo marino de Menorca con las inmersiones guiadas por profesionales que te haran sentir comodo

Illa De Ses Àguiles
La Illa de Ses Àguiles emerge a 200m al este de la Illa Gran d’Addaia. Un principio y final perfectos para una jornada de buceo.

Cala De Illa Gran
El paisaje del fondo está formado por grandes bloques rocosos que descienden paulatinamente hasta su límite con la arena.

Pared De La Illa Gran
Se fondea junto al extremos norte de la Illa Gran d’Addaia, sobre 15 m de fondo. En el interior de la cueva se puede admirar un poco de coral rojo.

Punta Grossa
La Punta Grossa se proyecta hacia el Norte entre Cala Morts y S’Arenal d’en castell. Los fondos de este cabo son ricos en puntos de buceo.

La Chimenea
Emocionante zona de buceo con bosques rocosos, túnel, chimenea y cueva submarina, repleta de vida marina diversa.

Las Cuatro Cuevas
Entre la Cova dels Anglesos y la Punta Des Morters, se encuentra una zona de buceo con varias cuevas y pecio. Vida marina y paisajes cautivadores.

Illa Petita – Norte
En la costa norte de la isla Petita d’Addaia se encuentra una gran zona de buceo con cuevas, galerías y vida marina variada.

La Cueva Grande
Frente a Punta Grossa se encuentra una increíble zona de buceo con cuevas, vida marina diversa y formaciones rocosas impresionantes.
Submarinismo en la Reserva Marina de Menorca
La Reserva Marina del Norte de Menorca, establecida en junio de 1999, se encuentra en la costa norte de la isla. Destaca por su conservación, atractivo paisajístico y variedad de hábitats. Con una extensión de 5.119 ha marinas desde la bahía de Fornells hasta el cabo Gros, alberga elementos ecológicos de interés como el arrecife de posidonia de Sa Nitja, comunidades de algas Cystoseira, y zonas rocosas con especies bentónicas valiosas como coral rojo, moluscos y crustáceos.
En cuanto a los peces, se encuentran las especies típicas del Mediterráneo, y destaca la presencia de langostas en aguas de 25 a 150 metros de profundidad. La diversidad de hábitats y comunidades bentónicas es alta debido a la configuración de la costa, que incluye pequeñas bahías, calas, acantilados y una zona marcada a 45 metros de profundidad. Es común avistar especies como morenas, meros, pulpos y salmonetes en el norte de Menorca. Hasta ahora se han registrado 628 especies bentónicas, principalmente algas, peces y moluscos, y hasta 35 comunidades biológicas diferentes. La pesca de arrastre y la captura de especies amenazadas están prohibidas en toda la reserva marina. Pregunta por bautizos o las inmersiones avanzadas.
Fauna que ver durante las inmersiones en Menorca










Faqs sobre nuestras inmersiones de Buceo en Menorca
¿Son complicadas las inmersiones?
¿En qué consisten las inmersiones?
Nunca lo he hecho antes, no estoy seguro de poder hacerlo
¿Realizáis buceos VIP?
¿Qué equipamiento necesito para las inmersiones?
En blue dive tenemos nuestro centro es Scubapro y todo el material esta en perfectas condiciones y renovado.